PILARES DE LA COMPETITIVIDAD
PILARES DE LA COMPETITIVIDAD | INDICES | EMPRESA |
ACUEDUCTO | ||
I. INSTITUCIONES | Derechos de propiedad | Dentro de la entidad se realizan procesos únicos y exclusivos de para la misma |
Derechos de propiedad intelectual | Si, en el tratamiento de la informacion y la elaboracion de documentos; asi como el desarrollo de sistema de calidad. Cuenta con sistema de recepcion de informacion de manera digital con el fin de llevar trazabilidad de los procesos. | |
Diversidad de fondos públicos | La empresa recibe recursos estatales para el desarrollo de sus actividades y funciones | |
Favoritismo en las decisiones gubernamentales | La empresa por ser de carácter publico se ve influenciada por decisiones y factores politicos | |
Eficacia de marco legal | La empresa se rige bajo la normatividad vigente tanto a nivel ambiental como a nivel general | |
Transparencia de la política de gobierno | en la empresa se busca el cumplimiento de las metas propuestas por cada área y en general teniendo en cuenta la normatividad legal vigente. | |
Fiabilidad de servicios de policía | N/A | |
Comportamiento ético de firmas | Dentro de la empresa se ejecutan contratos hechos por la misma empresa y por terceros. Cuando se hace por terceros la empresa es la encargada de realizar el seguimiento y control a las obras, lo que no garantiza la ética de los ejecutores | |
Fuerza de revisión y reportaje de normas | La empresa cuenta con sistema de informacion "Aplicativo" en el cual se tienen guardados en medio magnetico todos los documentos de tramites, permisos y demas documentos necesarios para la ejecucion de una obra o de un tratamiento silvicultural. Todo con el fin de tener un control sobre esta tramitologia que se tiene en la empresa. | |
Protección de los intereses de los accionistas de minoría | Es una empresa de carácter publico por lo cual no se tienen accionistas, aunque si hay contratistas encargados de ejecutar determinadas obras; la EAB se encarga de hacer visitas de evaluacion y seguimiento con el fin de dar cumplimiento a lo estipulado en el contrato y en la normatividad vigente | |
II. INFRAESTRUCTURA | Calidad de infraestructura total | La infraestructura de la empresa es adecuada y permite realizar a cada uno de los trabajadores sus funciones. Cuenta con baños, ascensores, casino, parqueadero entre otros |
Calidad de caminos | Existe buena señalización y se permite desplazamientos rápidos y seguros. Se cuenta con zona de parqueadero y zonas dentro de la vía principal para estacionar provisionalmente en caso de ser necesario. | |
Calidad de electricidad suministra | La empresa cuenta con el servicio de electricidad necesaria para cumplir a cabalidad las funciones de la misma | |
Líneas Teléfono * | La empresa cuenta con una amplia red telefónica, distribuidas por cada dependencia y cada profesionl encargado tiene una extensión específica. | |
IV. SALUD Y EDUCACIÓN PRIMARIA | Impacto de VIH/SIDA | No se tiene conocimiento, pero pueden existir algunos casos |
VIH prevalencia* | No se tiene conocimiento, pero pueden existir algunos casos | |
V. EDUCACIÓN SUPERIOR Y ENTRENAMIENTO | Grado de personal que entrena | Dentro de la empresa se tiene toda clase de personal; desde personas que tiene bachillerato incompleto hasta profesionales con titulos de postgrados. El nivel educativo del personal es seleccionado de acuerdo al cargo que va a desempeñar y a las funciones que debe cumplir |
VII. EFICIENCIA DEL MERCADO LABORAL | Cooperación en relaciones de patrón de trabajo | dentro de la empresa se cuenta con un ambiente laboral agradable puesto que la relacion con los jefes de área es buena, la comunicación entre compañeros de trabajo es amena y siempre se observa un espiritu de colaboracion y compañerismo |
Flexibilidad de determinación de salario | De acuerdo al nivel educativo y al cargo que desempeña el trabajador se tienen establecidos unos salarios determinados. | |
Participación Femenina en fuerza de trabajo* | la participacion femenina es alta en la empresa. Se cuanta con una amplia de personal capacitado y con mucha experiencia en las funciones que desempeña | |
VIII. SOFISTICACIÓN DEL MERCADO FINANCIERO | Disponibilidad de capital de Empresa | La empresa cuenta con un amplio presupuesto destinado a cumplir cada una de las labores que tiene |
IX. PREPARACIÓN TECNOLÓGICA | Disponibilidad de últimas tecnologías | La empresa cuenta con equipos tecnológicos que permiten maximizar y mejorar la calidad del trabajo de los empleados. |
Suscriptores a teléfono móvil * | Cada trabajador es libre de adquirir este servicio | |
Usuarios de Internet* | todos los empleados de la empresa cuenta con acceso a internet e intranet | |
Computadores Personales* | los cargos que requieren el uso del computador cuentan con un equipo de uso personal para que ejecuten sus labores . | |
Suscriptores De banda ancha De Internet* | En cada uno de los edifcios se tiene acceso a internet. | |
X. TAMAÑO DE MERCADO | Tamaño de mercado local* | La empresa presta sus servicios a toda la ciudad de bogota asi como algunos municpios aledaños. |
XII. INNOVACIÓN | Industria de universidad investiga | La empresa cada busca optimizar procesos y hacer seguiiento y control a cada una de sus actuaciones con el fin de propender a la calidad |
Disponibilidad de científicos e ingenieros | En la empresa se cuenta con una amplia gama de profesionales, los cuales desempeñan las funciones y son seleccionados de acuerdo al cargo a ocupar. |